Programa de Vacunación COVID-19 del Ministerio de Salud

Programa de Vacunación COVID-19 del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud ha informado que la implementación de la Primera Fase del Programa Nacional de vacunación contra la COVID-19 está en curso. El proceso de vacunación actual da prioridad a las personas en mayor riesgo y mayor exposición a la COVID-19. Los siguientes grupos de personas pueden recibir la vacuna contra la COVID-19:

  • personas (60 años y más)
  • personas con enfermedades no transmisibles (ENT) incluye:
    • Hipertensión (presión arterial alta)
    • Diabetes (nivel alto de azúcar en sangre)
    • Cardiopatía
    • Cáncer
    • Enfermedad cerebrovascular (p. ej. accidente cerebrovascular, aneurisma)
    • Enfermedad respiratoria (p. ej. asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC))

Las personas con otras enfermedades no transmisibles pueden ser elegibles.

Las personas que no entran en ninguna de estas categorías NO DEBEN comunicarse con las clínicas en este momento con respecto a las vacunas COVID-19.

¿Cómo obtener una cita para  vacunación ?

Sólo sí que cumplen los criterios mencionados anteriormente: Llamar a los números de teléfono de los sitios designados para las vacunas de COVID-19 más cercanos designados (Solo INGLÉS)

O

Envíe un mensaje, en INGLÉS, por WhatsApp a los números de la Autoridad Sanitaria Regional donde vive e incluya la siguiente información:

  1. Nombre y apellido
  2. Número de teléfono
  3. Fecha de nacimiento
  4. Dirrecion de hogar
  5. Número de identificación (para su carné de ACNUR, pasaporte, carnés de identificación nacional (por ejemplo, Cédula) o carné de registro de migrante)
  6. Condiciones médicas (si aplica)

 Qué debo llevar a mi cita?

  • Todos los documentos de identificación válidos que tenga disponibles (carné de ACNUR, pasaporte, carnés de identificación nacional (por ejemplo, Cédula) o carné de registro de migrante)
  • Carné de vacunación (se proporcionará un carné de vacunación para aquellos que no la tengan)

Todas las personas elegibles deben comunicarse con su respectiva Autoridad Regional de Salud para agendar una cita.  A quienes se comuniquen, se les dará una cita y datos confirmando la fecha, hora y lugar para recibir su vacuna. NO visite las clínicas para vacunarse contra la  COVID-19 sin esta confirmación.

 

Para mas información: https://help.unhcr.org/trinidadandtobago/es/covid-19-enterate-como-protegerte/ministry-of-health-covid-19-vaccination-programme/

top