10 Cosas que Debes Saber sobre las Regulaciones del Estado de Excepción de T&T 2021- LoopTT

10 Cosas que Debes Saber sobre las Regulaciones del Estado de Excepción de T&T 2021- LoopTT

El gobierno ha decretado un periodo de emergencia pública para contrarrestar la propagación del COVID-19, pero ¿Qué significa esto exactamente? 

En la actualidad, las Regulaciones del Estado de Excepción de T&T 2021 (por sus siglas en Inglés SoE) están en vigor “durante el periodo de emergencia pública” – las Normativas de Salud Pública vigentes están en efecto hasta el 4 de julio de 2021. 

 

¿Cuáles son algunas de las atribuciones o poderes otorgados a los oficiales del gobierno bajo un estado de emergencia? A continuación, mencionamos 10 cosas que debe saber: 

 

  1. Detención sin orden judicial, las Fuerzas Armadas han sido otorgadas con poderes policiales

 Bajo regulación 8 del SoE, los efectivos policiales pueden:  

 

– arrestar a cualquiera sin una orden judicial cuando “existen motivos fundados para sospechar de haber actuado o está actuando o está a punto de actuar de manera perjudicial para la salud pública, seguridad pública u orden público” . El oficial también puede arrestar a alguien de quien sospeche con fundamento razonable “esté por cometer un delito” según las regulaciones. 

 

– El oficial puede hacer uso de la fuerza “según resulte necesario” para la detención o para impedir la fuga de una persona

 

– Los Miembros de las Fuerzas Armadas de Trinidad y Tobago (por sus siglas en inglés TTDF) se les concederá las facultades de un oficial de policía si se les requiere prestar asistencia por parte del Comisionado de la Policía. 

 

– Los conductores deben detenerse cuando los oficiales les pida hacerlo y acatar las instrucciones. 

  

– “El Oficial de Policía” también hace referencia a los Oficiales de Policía Municipal y de Reserva. 

 

– Los Oficiales de Policía o los miembros de las TTDF asistiendo a los oficiales, pueden confiscar o prohibir el uso de “artículos específicos” por una persona o prohibirle a cualquiera trasladarse “ excepto conforme al permiso dado por tal autoridad o persona que pueda especificarse”, también pueden ordenarle a cualquiera dejar un lugar o no visitar algún lugar o zona. 

 

– Los oficiales de policía también tienen el poder de dispersar una muchedumbre o retirar a cualquier persona de la misma. Además, tienen la opción de que en el caso de un niño/a, llevarlo a su respectivo hogar y asegurarse de que el mismo acate las instrucciones demandadas. 




  1. Multa de $250,000 y 6 meses de encarcelamiento por infringir las regulaciones del SoE

De acuerdo con las regulaciones del SoE, todo aquel que quebrante las normas “comete un delito y será juzgado directamente y sancionado con el pago de una multa de dos cientos cincuenta mil dólares y a 6 meses de prisión”.

 

Parte 13 de las regulaciones establece que todas las medidas llevadas a cabo por los oficiales según “directrices licitas” no incurren en responsabilidad legal: “ Ninguna persona deberá ser responsable de cualquier demanda o acción en relación con todo acto cometido según directrices licitas y autoridad en virtud de lo dispuesto en el presente reglamento”.  

  

  1. El Comisionado de la Policía puede cambiar las horas del toque de queda

Según subregulacion 11, el Comisionado de la Policía puede “por decreto, modificar los horarios establecidos en el presente reglamento”. 

La información será publicada en la Gaceta para difusión pública si se produce algún cambio. 

 

  1. No se permite hacer ejercicio al aire libre en ningún momento

De acuerdo a la Disposición Legislativa de la Salud Pública vigentes y las regulaciones del SoE los deportes al aire libre y los ejercicios en áreas públicas, han sido prohibidos.

Otras acciones las cuales han sido prohibidas de 9pm a 5 am incluyen concentraciones públicas, trabajos no esenciales [se recomienda en lo posible trabajar desde casa] servicios de estética y peluquería, actividades escolares o prescolares presenciales, cualquier actividad recreacional en canales de aguas locales o piscinas, o en la costa, y el consumo de bebidas alcohólicas en público, entre otros. 

 

  1. Quedarse en casa durante las horas del toque de queda

Según las regulaciones del SoE

“4.(1) Sujeto a las exenciones establecidas en la subregulacion (5), ninguna persona deberá estar fuera de su vivienda privada, incluyendo en un vehículo de motor, nave o embarcación durante las horas de –

(a) 9:00 pm a 5:00 am de Lunes a Viernes;

(b) 9:00 pm a 5:00 am los Sábados y Domingos”

 

El Procurador General Faris Al-Rawi dijo durante una conferencia de prensa hoy que un domicilio se refiere a la propiedad privada de uno mismo, sin embargo, en cuanto al patio de uno mismo o los limites serian determinados por la TTPS/TTDF: “[Determinación de los] recintos de una propiedad…ese es un asunto para el Cuerpo de Policía de Trinidad y Tobago” 

 

  1. ¿Qué es un espacio público?

De acuerdo con las regulaciones del SoE, No debe haber ninguna aglomeración de gente en espacios públicos. Un lugar público es definido como: 

– cualquier autopista, calle, parque o jardín público, cualquier playa, mar, rio, riachuelo, laguna, manantial o extensión de agua similar, y cualquier piscina pública o volcán o piscinas de lodo. 

– cualquier puente público, carretera, carril, camino peatonal, callejón, plaza, cancha, callejuela o callejón bien sea sin salida o no.

– cualquier espacio abierto o cerrado al que, por el momento, la gente ha sido o es permitida tener acceso bien sea pagando o de alguna otra manera. 

 

  1. ¿Quién está exento del toque de queda? 

Según regulación 5 del SoE, los siguientes servicios pueden quedar exentos del toque de queda: 

 

(a) operaciones del Poder Judicial, los Tribunales de los Magistrados y Supremos de la Judicatura, la Corte Industrial y la Comisión Ambiental, el Tribunal de Igualdad de Oportunidades, la Junta de Apelaciones Fiscales;

(b) servicios jurídicos;

(c) operaciones y sesiones de las Cámaras del Parlamento y reuniones del Gabinete, o de cualquier comisión del mismo;

(d) operaciones y sesiones de la Asamblea de Tobago y reuniones de la Asamblea o de cualquier comité de la misma;

(e) operaciones del Cuerpo Diplomático;

(f) servicios primarios de emergencia–

(i) los servicios Estatales y Privados de Ambulancias de Emergencia y todos los centros de llamadas de emergencia;

(ii) el Servicio de Policía de Trinidad y Tobago y la Fuerza Armada de Trinidad y Tobago;

(iii) Servicios de Bomberos de Trinidad y Tobago;

(iv) Servicios de Inmigración; 

(v) la Agencia de Servicios Estratégicos; y

(vi) Autoridad de Denuncias contra la Policía;

(g) servicios de mantenimiento y limpieza esenciales de emergencia respecto al suministro de–

(i) salud;

(ii) hospital;

(iii) agua;

(iv electricidad

(v) bombero;

(vi) saneamiento;

(vii) aviación civil; y

(viii) telecomunicaciones;

(h) los trabajadores que apoyen la operación, inspección y mantenimiento de las instalaciones y las operaciones esenciales de obras públicas, incluyendo:

(i) roturas principales de cañerías y alcantarillado;

(ii) personal de mantenimiento de flotas;

(iii) mantenimiento de la señal de tráfico; y

(iv) otras situaciones de emergencias;

(i) servicios de salud tales como–

(i) Oficiales de Salud Médica del Distrito, Trabajadores Sociales Médicos;

(ii) hospitales públicos y privados, laboratorios, enfermerías, asilos para adultos mayores y hospicios, funerarias, crematorios y cementerios;

(iii) trabajadores y servicios en apoyo de los hospitales, farmacias;

(iv) servicios veterinarios de emergencia;

(v) la prestación de servicios dentales de emergencia; y

(vi) médicos, incluidos oftalmólogos registrados en virtud de la Ley de la Junta Médica, y empleados necesarios para el funcionamiento de sus prácticas privadas;

(j) servicios esenciales de mantenimiento y limpieza de emergencia para condominios o chalés privados, viviendas residenciales e instalaciones públicas y privadas;

(k) cárceles, centros de rehabilitación, centros de detención de inmigración u otros lugares de detención;

(l) Hogares infantiles, residencias comunitarias y centros de rehabilitación, lugares para la atención de los hogares de personas mayores y geriátricas con diferentes condiciones, desplazados sociales, adultos mayores y geriátricos y personas que prestan cuidados en residencias privadas;

(m) Empresas de Seguridad Privada y Agentes del Estado, Policía de Reserva Especial y Policía Municipal;

(n) cuidadores de adultos mayores y de aquellos que requieran cuidados por razones médicas;

(o) apoyo para garantizar la eliminación, almacenamiento y eliminación eficaces de desechos sólidos residenciales y comerciales y desechos peligrosos;

(p) los trabajadores que sean necesarios para apoyar los servicios financieros y de seguros, tales como–

(i) negocios bancarios y negocios de carácter financiero, tal como se definen en la Ley de Instituciones Financieras;

(ii) entidades no bancarias, la corporación del fondo común de inversión (Unit Trust), Junta Nacional de Seguros (por sus siglas en inglés NIB) e instalaciones de remesas;

(iii) cooperativas de crédito en virtud de la Ley de Sociedades de Cooperativas; para garantizar–

(iv) el procesamiento y mantenimiento de sistemas de tramitación de seguros y transacciones y servicios financieros (por ejemplo, tecnología de la información, pago, compensación y liquidación, financiación mayorista, servicios de seguros y actividades de mercados de capitales);

(v) la provisión de acceso de los consumidores a los servicios bancarios y de préstamos, incluidos los cajeros automáticos, y para mover divisas y pagos (por ejemplo, los transportistas de efectivo blindados); y

(vi) la dotación de personal de los centros de datos, tecnología y operaciones de seguridad; 

(q) proveedores de servicios que ofrecen auxilio de emergencia necesario para mantener la seguridad, el saneamiento y el funcionamiento esencial de residencias como los fontaneros, electricistas, exterminadores;

(r) Ministerios, Departamentos, Organismos Públicos, Empresas y Organismos Estatales de Gobierno, y Corporaciones Municipales, Oficina de Prevención y Manejo de Desastres (por sus siglas en inglés ODPM), Agencia de Gestión de Emergencias de Tobago (por sus siglas en inglés TEMA), Agencia de Seguridad y Salud Ocupacional;

(s) División de Ingresos Internos, la División del Tesoro, el Banco Central de Trinidad y Tobago y la División de Aduanas y Tributación;

(t) servicios de fabricación, transporte y logística que operen con una base de 24 horas para-

(i) empleados de empresas que fabrican sistemas y productos de refrigeración, incluidos aquellos que prestan servicios que permiten operaciones logísticas, incluyendo refrigeración, almacenamiento, embalaje y distribución de productos para la venta o para el uso al por mayor o al por menor;

(ii) trabajadores del transporte marítimo, trabajadores portuarios, marinos, operadores de equipos;

(iii) los camioneros que transporten materiales peligrosos y de desecho para a poyar a la infraestructura, capacidad, función y servicios de importancia crítica;

(iv) instalaciones de reparación y mantenimiento de automóviles de emergencia;

(v) fabricantes y distribuidores de alimentos, bebidas y productos farmacéuticos, incluidos el envasado y embotellado de estos productos;

(vi) trabajadores postales y marítimos, incluidas las empresas privadas;

(vii) los empleados que reparan y mantienen vehículos, aeronaves, embarcaciones marinas y el equipo y la infraestructura que permiten las operaciones que abarcan el movimiento de carga y pasajeros;

(viii) los empleados de transporte aéreo, incluidos los controladores de tráfico aéreo, el personal de rampa, la seguridad aérea y la gestión de la aviación;

(ix) trabajadores que apoyan el mantenimiento y la operación de la carga por transporte aéreo, incluidas las tripulaciones de vuelo, el mantenimiento, las operaciones aeroportuarias y otros trabajadores de las instalaciones dentro y fuera del aeropuerto;

(x) servicios relacionados con la carga y descarga y reparación de embarcaciones y con el almacenamiento y entrega de mercancías en, o desde, puertos, muelles, embarcaderos, depósitos y almacenes operados en conexión con los puertos, muelles o embarcaderos; y

(xi) la prestación de transporte público mediante taxi acuático, ferry, vehículo de motor, autobús, incluidos los autobuses operados por la Corporación de Servicios de Transporte Público;

(u) trabajadores que apoyan los periódicos y empresas mediáticas;

(v) servicios relacionados con los alimentos, bebidas y agricultura, como los empleados de los fabricantes de alimentos y bebidas y sus empleados proveedores que prestan operaciones las 24 horas–

(i) incluidos los empleados en instalaciones de elaboración de alimentos;

(ii) en las ganaderías, en los corrales de aves, instalaciones de procesamiento de mariscos,  para mascotas, animales y pescado;

(iii) en las instalaciones alimentarias humanas que produzcan subproductos para instalaciones de producción de alimentos y bebidas de animales y pescados;

(iv) en la producción de envases para alimentos;

(v) incluidos los trabajadores agrícolas que trabajan en alimentos para animales y peces, pasto y producción, envasado y distribución de ingredientes; fabricación, envasado y distribución de medicamentos veterinarios, reparto y transporte de camiones, mano de obra agrícola y pesquera necesaria para producir suministro nacional de alimentos;

(vi) trabajadores que deben cuidar y alimentar animales en zoológicos, granjas y refugios de animales;

(vii) pescadores;

(viii) trabajadores agrícolas y trabajadores de servicios de apoyo incluyendo aquellos que cultivan en el campo, inspección de productos básicos, instalaciones de depósitos y otros insumos agrícolas;

(ix) empleados y empresas que apoyen la distribución de alimentos, pastos y bebidas, incluidos los trabajadores en depósitos y los gerentes de control de inventario gestionados por los proveedores;

(x) trabajadores que apoyan el saneamiento de todos los procesos y operaciones de fabricación de alimentos, desde el comercio al por mayor hasta el comercio minorista;

(xi) trabajadores en laboratorios de pruebas alimentarias en industrias privadas y en instituciones de educación superior;

xii) trabajadores esenciales para los programas de asistencia y los pagos gubernamentales, empleados de empresas dedicadas a la producción de productos químicos, medicamentos, vacunas y otras sustancias utilizadas por la industria del tratamiento y desinfección del agua y la industria alimentaria y agrícola, incluidos pesticidas, herbicidas, fertilizantes, minerales, enriquecimientos y otras ayudas a la producción agrícola;

xiii) trabajadores de la agricultura animal que incluyan a los empleados en la salud veterinaria, la fabricación y distribución de materiales médicos animales, las vacunas animales, los medicamentos para animales, los ingredientes para piensos, la alimentación y cobijo para animales, etc., el transporte de animales vivos, los materiales médicos animales, el transporte de animales fallecidos para su eliminación, la cría de animales para alimentos, las operaciones de producción animal, las plantas de sacrificio y envasado y la mano de obra gubernamental y regulador asociado;

(xiv) los empleados dedicados a la fabricación y mantenimiento de equipos y otras infraestructuras necesarias para la alimentación, la producción y distribución agrícolas; y

(xv) trabajadores dedicados a la fabricación de productos alcohólicos y bebidas no alcohólicas;

(xvi) trabajadores dedicados al suministro de frutas, verduras, carne y pescado a supermercados, tiendas, establecimientos, fruterías o puestos, tiendas de verduras o puestos; y

(xvii) trabajadores dedicados al suministro de productos comercializables a supermercados, tiendas, establecimientos, puestos de frutas;

(w) los trabajadores dedicados a la producción, fabricación y abastecimiento de suministros y equipos médicos y el servicio y reparación de equipos médicos y otros servicios prestados específicamente al sector médico;

(x) trabajadores de proveedores mayoristas de supermercados, supermercados, bodegas, verdulerías, panaderías, depósitos avícolas, puestos de pescado o tiendas, puestos de frutas o tiendas, puestos de verduras o tiendas, “establecimientos” y “minisúper” y tiendas de descuento de membresía minorista;

(y) servicios energéticos que incluyen–

(i) los de la industria eléctrica, tales como–

(A) trabajadores que mantengan, garanticen o restablezcan la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, incluidos centros de llamadas, trabajadores de servicios públicos, ingenieros de confiabilidad y técnicos de mantenimiento de flotas;

(B) trabajadores en instalaciones de generación, transmisión y electricidad;

(C) personal de tecnología de TI y OT para sistemas EMS (Sistemas de Gestión Energética) y Control de Supervisión y Adquisición de Datos (SCADA), y centros de datos de servicios públicos; Ingenieros de ciberseguridad; gestión de riesgos de ciberseguridad y tecnología de datos de copia de seguridad;

(D) cuadrillas de gestión de vegetación y trabajadores del tráfico que apoyen; y

(E) reparación/monitoreo ambiental

técnicos, instrumentación, protección,

y técnicos de control;

(ii) industrias petroleras tales como–

(A) estaciones petroleras y tiendas de conveniencia adheridas a las mismos;

(B) almacenamiento de productos petrolíferos, oleoductos, transporte marítimo, terminales, transporte por carretera;

(C) instalaciones de almacenamiento de petróleo crudo, oleoductos y transporte marítimo;

(D) instalaciones de refinería de petróleo;

(E) los empleados y trabajadores del centro de operaciones de seguridad petrolera que apoyan los servicios de respuesta de emergencia;

(F) salas o centros de control de operaciones petroleras;

(G) perforación petrolera, extracción, producción, procesamiento, refinación, operaciones terminales, transporte y venta al por menor para su uso como combustibles o materias primas de uso final para la fabricación de productos químicos;

(H) empresas que presten servicios a servicios de petróleo y gas; y

(I) operaciones en tierra y en alta mar para el mantenimiento y la respuesta de emergencia; y

(iii) los de la industria natural y propano como trabajadores del gas, incluidos —

(A) gasoductos de transmisión y distribución de gas natural, incluidas las estaciones de compresores;

(B) almacenamiento subterráneo de gas natural;

(C) las plantas de procesamiento de gas natural, y las que se ocupan de los líquidos de gas natural;

(D) Instalaciones de Gas Natural Licuado (GNL);

(E) centro de operaciones de seguridad de gas natural, despacho de operaciones de gas natural y salas de control o centros de respuesta a emergencias de gas natural y emergencias de los clientes, incluidas las llamadas de fugas de gas natural;

(F) perforación, producción, procesamiento, refinación y transporte de gas natural para su uso como combustibles de uso final, materias primas para la fabricación de productos químicos o uso en la generación de electricidad;

(G) salas de control y despacho de gas propano y respuesta de emergencia y emergencias de los clientes, incluidas las llamadas de fuga de propano;

(H) mantenimiento y restauración del servicio de gas propano, incluidos los centros de llamadas;

(I) procesar, refinar y transportar líquidos naturales, incluido el gas propano, para su uso como combustibles o materias primas de uso final para la fabricación de productos químicos; y

(J) centros de almacenamiento, transmisión y distribución de gas propano;

(z) fabricación crítica como los trabajadores necesarios para la fabricación de materiales y productos necesarios para las cadenas de suministro médicos, el transporte, la energía, las comunicaciones, los alimentos, las bebidas y la agricultura, la fabricación de productos químicos, la explotación de presas, el tratamiento de agua y aguas residuales, los servicios de emergencia, la aplicación de la ley y los servicios de defensa;

(aa) servicios químicos tales como–

(i) trabajadores que apoyen las cadenas de suministro de gas químico e industrial, incluidos los trabajadores de las plantas de fabricación química, los trabajadores de los laboratorios, los trabajadores de las instalaciones de distribución, los trabajadores que transportan materias primas básicas a los productores de bienes industriales y de consumo, incluidos los desinfectantes de manos, los alimentos, las bebidas y los aditivos para alimentos y bebidas, los productos farmacéuticos, los textiles y los productos de papel;

 

Reglamento de los Poderes de Emergencia, 2021 679

(ii) los trabajadores que apoyen el transporte seguro de productos químicos, incluidos los que apoyan las instalaciones de limpieza de camiones cisterna y los trabajadores que fabrican artículos de embalaje;

(iii) trabajadores que apoyen la producción de soluciones médicas y de limpieza protectora, equipos de protección personal y envases que eviten la contaminación de alimentos, agua, medicinas, entre otros productos esenciales;

(iv) trabajadores que apoyen la explotación y el mantenimiento de instalaciones, en particular aquellos con productos químicos de alto riesgo o sitios que no puedan ser cerrados, cuyo trabajo no pueda realizarse de forma remota y requiera la presencia de personal altamente capacitado para garantizar operaciones seguras, incluidos los trabajadores por contrato de planta que proporcionan inspecciones; y

(v) trabajadores que apoyen la producción y el transporte de cloro y fabricación de álcalis, plásticos de un solo uso y envases que eviten la contaminación o apoyen la fabricación continua de alimentos, agua, medicinas y otros productos esenciales, incluida la fabricación de envases de vidrio;

(ab) hoteles, casas de huéspedes u hoteles econo-lodges;

(ac) la unidad de investigación sísmica de la Universidad de las Indias Occidentales;

(ad) trabajadores que sean necesarios para mantener las calderas y hornos funcionando de forma segura en operaciones de fabricación que no se capturan como operación esencial en esta subregulación, pero que son necesarios para mantener esos calderas y hornos funcionando por razones de seguridad; y

(ae) cualquier comercio, profesión, empresa o servicio, actividad o reunión pública, autorizado para ser llevado a cabo por el Ministro. 

 

  1. Se requiere un permiso del toque de queda?

De acuerdo a TTPS, las organizaciones que pueden ser clasificadas bajo el ámbito de los servicios esenciales y cuyos empleados deben operar durante las horas de 9pm a 5am deberán presentar una carta de solicitud de salvoconductos con carácter inmediato. 

 

La carta debe contener los siguientes aspectos:

detalles con respecto a la clasificación del tipo de negocio/organización.

El numero de personal que requieran los salvoconductos y sus nombres y designación.

Dirección registrada del negocio y lugar de operaciones.

Nombre de la persona de contacto principal, numero de teléfono, y dirección de correo electrónico

Todas las cartas deben ser enviadas al cop@ttps.gov.tt 

 

Nota: El Comisionado de la Policía Gary Griffith dijo en una rueda de prensa hoy que los trabajadores de la salud adheridos a las instalaciones de Salud del Estado los cuales son necesitados para trabajar durante las horas del toque de queda, no quieren salvoconductos.  

 

  1. Cuanto tiempo puede durar un toque de queda?

De acuerdo con la Constitución de la Republica de Trinidad y Tobago, el Presidente puede proclamar un periodo de emergencia publica, la cual puede permanecer en vigor por 15 días y puede ser extendida por medio de una mayoría simple de la Cámara de Diputados. 

Sin embargo, las extensiones no deben exceder los tres meses, y que las extensiones en conjunto no superen los seis meses. 

 

  1. ¿Tiene usted alegaciones de trato injusto? 

Si usted cree que ha sido tratado injustamente por los oficiales durante un SoE, por favor comuníquese con la Autoridad de Denuncias contra la Policía (por sus siglas en inglés PCA) mediante el correo electrónico info@pca.org.tt  o haciendo uso de su app en línea https://bit.ly/2S5b1oE

Vea las regulaciones de manera detalla aquí: https://bit.ly/2S5b1oE

¿Tiene preguntas adicionales? Escribanos a looptt@trend.media

Artículo original: https://tt.loopnews.com/content/10-things-know-about-tts-emergency-powers-regulations-2021?fbclid=IwAR3YrEvFn-kOrJ3499wSSQw82P1IVXfGABcmFHvIzY97PgvAVeoMVFGuRKw

top